Nos remontamos a 2018 para ver la primera edición del Indie Dev Day. Sí, sé que has venido aquí para leer sobre la BCN Game Fest. Pero siempre conviene mirar atrás para saber de dónde venimos. Y el evento celebrado este pasado fin de semana en Barcelona (En l’Hospitalet de Llobregat para más señas) tiene su origen en este evento de carácter totalmente independiente y alejado de los focos de las grandes multinacionales.
Ahora, el antiguo Indie Dev Day se ha transformado en BCN Game Fest, pero he de decir que creo que no se pierde ese espíritu indie que caracterizaba anteriores ediciones.


Espacio y accesos de la BCN Game Fest
Por mi parte, pude asistir toda la mañana y mediodía del viernes, mi compañero Dani estuvo sábado y domingo y seguramente coincidió con más público. La experiencia, en cuanto a asistencia de público fue fluida dentro. Eso sí, a primera hora las colas eran algo largas.
Una vez dentro, el espacio era enorme. Y me fue muy cómodo pasear entre pasillos llenos de stands con juegos para probar. Obviamente, había diferentes tamaños de los mismos. No es lo mismo presentar un juego ya con el apoyo de una publisher que ser un par de desarrolladores que lo que buscan precisamente es eso, un apoyo económico que les permita tirar adelante el proyecto de sus sueños.
Es de agradecer que la distribución del espacio se diferencie claramente de lo que son estrictamente juegos de lo demás. Todo el merch, artistas y demás se aglutinaba en un lado de la feria mientras que el otro lado estaba dedicado a puro videojuego.


Espacio para multitud de propuestas
Destacaba entre todos los puestos la propuesta del estudio Alkimia (que jugaban en casa por ser de Barcelona), trayendo su Remake de Gothic. Aunque a decir verdad, por problemas técnicos no pude probarlo el viernes. Sin embargo, Dani sí que pudo probarlo el sábado y os traerá sus impresiones en unos días, así como una entrevista a su lead designer.
De entre los más de 200 videojuegos de estudios nacionales e internacionales, creo que conviene destacar unos cuantos más: Painter Boss Paradise (The Behemoth), Baby Steps (Devolver Digital), Altered Alma (2Awesome Studio), Cash Cleaner Simulator (Forklift Interactive), GodsTV (Melbot Studios), Blightstone (Unfinished Pixel) o Duskfade (WeirdBeluga). También queremos destacar, por parte de Dani, Darby is Here Forever (Gaua Games), The Hustlers (Reckless Dragon Studio), Just In Crime (Gomet Games) y, su favorito, Rumour (Synthwave).
No faltó el cosplay, gracias al Concurso de Cosplay de BCN Game Fest 2025, que batió récords y tuvo 16 participantes mostrando sus mejores galas.


Japón, el país invitado
Este año, si estamos viviendo una especia de año del Ninja en los videojuegos, BCN Game Fest no quiso ser menos y Japón fue el país invitado.
Algunos de los nombres más destacados de la industria japonesa se dieron cita en el escenario principal para presentar sus trabajos y compartir su experiencia con el público. Entre ellos, Toei Animation, el legendario estudio responsable de One Piece y Dragon Ball, que además de contar con un imponente stand en la feria, presentó su proyecto independiente Re:VER PROJECT–TOKYO.
La incubadora IGI y el programa Sofu, impulsados por GameBCN y Marvelous, mostraron diversos proyectos en desarrollo, incluyendo The Land of Seidr, del estudio Nambu Works.


En el ámbito de los medios, destacó la participación del medio japonés 4Gamer, que realizó una cobertura exhaustiva del evento y de los videojuegos participantes, acercando todos los detalles a su audiencia en Japón.
Finalmente, Yasuhiro Ohori, director de Matrix Soft y creador de los clásicos Alundra y Alundra 2 (PlayStation), ofreció una entrevista en profundidad en la que repasó su carrera y su experiencia en el desarrollo de ambos títulos. La sesión, moderada por David Caballero (Gamereactor), se convirtió en una de las conferencias más destacadas de toda la feria.


Conclusiones y cifras de la BCN Game Fest
En definitiva, una feria que se consolida como una de las más importantes de España y de Europa, sabiendo crecer sin dejar atrás su espíritu indie y colaborativo. En palabras de Annie, nuestra compañera que asistió junto con Dani: «Siempre me gusta el evento, me divierte mucho. Eso sí, haría que fueran 4 días, no 3».
Acabamos dejándoos las impresionantes cifras de los 3 días de la feria:
- +17.000 asistentes
- 1.892 millones de impresiones en redes sociales
- 3.120 espectadores en directo en Twitch
- 180 estudios y +200 juegos exhibidos
- +65 conferencias, paneles y talleres
- 40 publishers internacionales y locales
- +1.200 reuniones de negocio
- 12 instituciones académicas participantes
